
Y le preguntan a Rizzi:
“-Lo que escuchábamos de parte de los vecinos de Punta Mogotes es que decían, iba a provocar un impacto en el cual la red cloacal, la red de agua, no estaba preparado para tener este tipo de estructura ¿se hizo un estudio con respecto a eso?-"
Y Rizzi se lanza al disparate:
“-Mire, primero es una barbaridad, eso, porque la densidad habitacional no se modifica. Lo que hoy se puede construir tiene una densidad de habitantes previsibles, que va a ser la misma que en este caso, porque los retiros laterales hacen que se pueda construir menos en los costados y se pueda ir para arriba…-". Ah, bue… o sea que en un terreno donde hoy puede vivir una familia, se harían quince pisos para que esa misma familia viva en semejante edificio. Es la única manera de no aumentar la densidad. Nos preguntamos, si no van a comprar más ropa ¿para qué hacen más estantes? Hay montones de casas en el barrio, ya que se trata de no modificar la densidad habitacional, para que mucha gente venga a vivir, y bienvenida ¿para qué hacer más sobre nuestro sol, nuestra identidad, nuestra tranquilidad y sobre el patrimonio urbano de todos los marplatenses? Agrega Rizzi “-…pero además nosotros pusimos un artículo en una ordenanza que es un proyecto que hace mucho que se está estudiando, pusimos que las empresas constructoras deban financiar las obras de infraestructura sanitaria y cloacal necesarias para no alterar el normal funcionamiento de lo ya existente.-" Nos preguntamos: ¿y si este artículo de este proyecto al que se refiere Rizzi, (que no tiene nada que ver con el de las torres de Mogotes), al ser tratado en el Honorable Concejo Deliberante, en el lógico debate, el artículo se rechaza, ¿qué nos va a decir Rizzi a los vecinos: “-Bueno, no tienen agua, no tienen luz, no tienen gas, no tienen cloacas, pero eso es porque no me votaron un artículo de otra ordenanza-“? ¿Y si se aprueba el proyecto de las torres y ese proyecto al que Rizzi se refiere, sencillamente nunca se trata?-“
Pero sigue la inexactitud: en una nota al sitio mdphoy.com el pasado domingo 15 de agosto se despachó con un proyecto para eximir de la Tasa de Servicios Urbanos a las construcciones que no se vendan en un determinado lapso. Allí Rizzi sostiene: “-…Es más, cantidad de obras de construcción no logran ser vendidas durante mucho tiempo, porque el mercado inmobiliario se encuentra saturado y determinadas zonas presentan exceso de construcciones, que en forma singular ven depreciado su valor por la mayor ocupación de suelo y densidad habitacional que van sumando…-" Pero ¿cómo? ¿no había una “enorme presión inmobiliaria” sobre ciertas zonas que ameritaba que se siga construyendo? Si hay “saturación” ¿porqué seguir construyendo? Y además, aquí admite que la construcción conlleva una mayor densidad habitacional. Y si tanta gente quiere comprar departamentos ¿porqué hay edificaciones que no logran ser vendidas? ¡Un guionista para Rizzi, que tiene argumentos muy flojos de papeles!
No hay comentarios:
Publicar un comentario