
Pero como si esto fuera poco, hace tres meses el intendente creó, por decreto, el Consejo Asesor de Inversiones de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Partido de General Pueyrredon, mas conocido como Consejo asesor de inversiones inmobiliarias. ¿Para qué, si ya existía el Plan Estratégico? Bueno, los fundamentos del decreto establecen que este Consejo “contribuirá a la concreción del Proyecto de Ciudad y de Partido definido en el Plan Estratégico Mar del Plata.”. Sin embargo, su independencia es relativa, puesto que fue ubicado en la órbita de la Secretaría de Planeamiento Urbano, es decir, José Luis Castorina, es decir, el Presidente del Colegio de Arquitectos, quien también lo presidirá en representación del Intendente y a la vez será uno de los dos representantes titulares del Departamento Ejecutivo en el Concejo, además de que su secretaría será la autoridad de aplicación del mismo y desempatará en caso de empate en los votos. Todo muy complicado. ¿Y quién lo integra, además? dos miembros del HCD, uno por el bloque oficialista y el otro será elegido entre los demás bloques, la Cámara Argentina de la Construcción, el Centro de Constructores, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Martilleros ¿los tienen? Los mismos que están en el Plan Estratégico. Pero también lo integran dos miembros del Plan Estratégico!, de los cuales uno debe ser el Coordinador de la Comisión Mixta del mismo. Mucho lío.
Las funciones del Consejo asesor de Inversiones son:

Algo no muy diferente a lo que propone el Plan Estratégico y en todo caso, redundante o una búsqueda más de puentear la voluntad popular. No se preocupen, que lo pagamos entre todos. Noten que en el Consejo Asesor sólo se habla de inversiones privadas y no hay ningún vecino de la ciudad representado más allá de la exigua representación que apenas dos concejales, de los cuales uno seguirá instrucciones del Ejecutivo, puedan ofrecer. Es decir, el espacio necesario para generar ese tipo de "asesoramiento" que termina siendo la justificación del Ejecutivo para hacer ciertas cosas y a la vez, para deslindar responsabilidades de sus fallas en el ente asesor, cuya mecánica de funcionamiento siempre estará en una especie de nebulosa que elude la información al público. Y presentar ante la sociedad una suerte de “respaldo colegiado” para la concreción de los mas oscuros negociados que terminarán por cambiarnos la vida, no precisamente para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario