Una vez más, la tormenta desnudó el abandono que padece
Punta Mogotes. No quisiera victimizar al barrio habiendo muchos otros donde sus pobladores amanecieron con el agua por las rodillas y tratando de salvar lo poco que tienen. Pero sí me interesa remarcar lo descolgado que parece, en este contexto, la pretensión de la
Municipalidad de traer la
civilización encarnada -o emparedada-
en edificios de 40 metros de altura (¿Te gusta mas que los llame así, Artime?) en un barrio donde una tormenta como la de anoche deja estas secuelas y frente a tan monumental inacción comunal que acaso no sea otra cosa que la búsqueda por justificar la necesidad de
"inversiones". ¿Recuerdan cuando la empresa
Multicanal logró del
viceintendente Pulti una prórroga a la obligatoriedad de enterrar los cables que permanecen dispuestos en forma aérea a cambio de que tengamos
semáforos sincronizados y wi-fi en toda la ciudad? Ahora que gozamos de ambas cosas, les cuento que
Multicanal se quejaba de lo caro que era soterrar esos cables. Pues bien, los cables de la electricidad en Punta Mogotes son aéreos. Un señor desde un segundo piso verá cómo varias líneas de cables pasan delante de sus ojos, porque no creo que el
viceintendente Pulti tenga presupuesto para enterrarlos antes de que hagan las torres (uy, perdón, Artime, edificios...)



Todas las subidas desde la Av. Martínez de Hoz hacia adentro se inundaron y se inundan con cada temporal desde que se inauguró el Complejo de balnearios, sin que nadie vaya a estudiar el porqué o si hay una solución. También se inundó parte de la calzada de la avenida, sobretodo donde hay paradas de colectivos. Van a decir que la zona le corresponde a la Provincia, o a la Nación, o a la Administración de Punta Mogotes, el típico lavamanos que no hacen frente a codiciosos empresarios que prometen "satisfacciones". El tema es no hacer nada, y si siguen así, el área va a corresponder a la Administración de Puertos o a Prefectura...
No hay comentarios:
Publicar un comentario