
Diego Levín: “-Siempre hay algunos temas que surgen e involucran tanto a ustedes como a otros actores también, que tienen relación con la construcción, con el rubro inmobiliario y demás, que es, por ejemplo, esta cuestión del desarrollo inmobiliario de las torres en las zonas de la costa ¿no? Que es algo que siempre genera controversias porque por un lado está el interés de quienes construyen y ven en esto una oportunidad para el desarrollo inmobiliario y desarrollo comercial. Por otro lado, también, el interés de quienes quieren preservar esa zona, tal vez con otra estética ¿no? y sin obstruir la vista al mar ¿ustedes cómo ven esto, hay intereses que uno podría nombrar como…-“
Miguel Angel Donsini: (Interrumpiendo) “-Bueno, nosotros hemos tomado una posición muy clara. Sabemos que hay reglas en la ciudad, que lo más importante de todo son los conos de sombra. No nos olvidemos que Mar del Plata, yo no diría un 100%, pero un 30% de las entradas, son turismo, y algo que no es renovable es la arena ¿es cierto? Entonces hay que protegerla tanto de la pérdida de la misma como de los conos de sombra que puedan dar sobre ella. La densidad, que es muy importante en una ciudad, que es la cantidad de habitantes que puede haber por cada unidad o en cada zona, lo que va a permitir tener una lógica dentro de lo que son los servicios, tanto cloacales, pluviales, como de agua corriente y gas, y a través de esos dos elementos, yo creo que se puede. Hay zonas que realmente nosotros creemos que se puede hacer. La costa tiene un precio alto ¿cierto? y lo sabemos. Es una forma también de que la gente pueda llegar a tener una unidad frente al mar (Ya llegó la gente a tenerla, Donsini, y vos se la querés sacar) Tener un chalet en un sector de costa serían valores terribles, sería muy altos y para muy pocos. (Claro, entonces le ponés una torre al lado, le quitás el sol, las vistas y lo que era caro ahora es regalado) De la otra forma, la propiedad horizontal realmente fue lo que hizo que fuera más comunitario (Me conmueve, ahora emprendimientos millonarios son cuestiones socializantes) y que uno pudiera llegar. Nosotros creemos que hay zonas, tanto al Norte como al Sur de la ciudad, como también pensamos que está ya bastante dificultoso lo que es la zona del área de Playa Grande y Centro y es cierto que ya han tenido una sobresaturación, y bueno, esas zonas, creemos que son el futuro de la ciudad (claro, un señor que toda la vida vivió en el Centro, que manda a sus chicos a un colegio en el centro, que trabaja en el centro, como no consigue un departamento en el centro, se va a mudar a Punta Mogotes ¿no es una pavada?), como en todas partes del mundo, como usted lo tiene en París (empieza el delirio), en el cual se ha construido todo un sector moderno fuera de París (claro, moderno no es “sobre casas antiguas”), como en Brasil ¿es cierto?, con Barra de Tijuca (¿porqué siempre nos quieren hacer parecer a otras ciudades y acá ni siquiera recogen la basura?), que se fue construyendo fuera del área que ya se había agotado, céntrica, bueno, y esas zonas, pienso que tienen que ser, dejando los espacios suficientes, haciendo no torres, sino “nivel constructivo” (si, un “nivel constructivo” de doce pisos más cochera, pileta, quincho, etc, que se parece mucho a una torre). El problema en cuando usted apoya, como lo tiene en Mar del Plata, y usted lo puede ver, que se asoma desde la ventana, los edificios uno pegado al lado del otro: terrenos de diez por diez, medianera contra medianera, en el cual usted va a tener algunas unidades que son al exterior y las demás unidades que directamente son inhabitables, que fue en un momento de la década del ’60 en el cual se hacían lugares para dormir y no para vivir…-“ (En el proyecto de Rizzi estos edificios están admitidos)

Donsini: “-Eeexacto!, entonces, usted tiene que premiar a aquel que le está dando, primero, terrenos amplios, espacios que no le cubran, o sea, lo que va a permitir también la visibilidad de este terreno al 100% ¿es cierto? pero cuando uno está comprando un terreno a 100 metros de la costa sabe que está teniendo, mientras está el terreno baldío, una vista parcial, nada más, la tiene provisoria, pero si dejar los espacios parquizados, el retiro de ambos costados…¿es cierto? y darle el premio a aquella persona que está invirtiendo (uy, uno más que quiere premiar al que tiene guita),

Levín: “-También se está hablando mucho de la zona de Punta Mogotes ¿no? en el contexto de lo que está diciendo usted…-“

Levín: “-El emisario submarino…-“
Donsini: “”-Todo eso, creo que va a dar a Mar del Plata una ciudad moderna, que quiere seguir creciendo, se tiene que seguir aggiornando. Toda ciudad turística que realmente se considere una ciudad turística todos los años tiene que aparecer con novedades, renacer todos los años con algo diferente e ir ofertando cada vez mejor para poder tener permanentemente lo que queremos que el cliente que vuelva otra vez a la ciudad, pero que tenga siempre algo para enseñarle.
¿Saben qué quiere decir "aggiornar"? Dar la luz del día, que es precisamente lo que nos quieren sacar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario